DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS DE ORIENTACION E INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
Principios
Recursos
Clima
Tipos de intervención
Renovación del programa
Independencia
Integración
Evolución
Equidad
Contenidos
Competencias
Estructura organizativa
Definición
Justificación
Bases teóricas
Recursos
Humanos
Financieros
Políticos
INTERVENCION
POR PROGRAMAS
INTERVENCION POR
PROGRAMAS
COMPRENSIVOS
INTERVENCION POR
INFUSION CURRICULAR
componentes
rasgos
principios
estrategias
ELABORACIÓN
FASES DE LA ELABORACION
Análisis y valoración de necesidades
Estudio de la evidencia teórica y empírica
Detección
Valoración
Priorizacion
Ayuda en la toma de decisiones
Implicar a todos
Apoyo de la propuesta
Criterios para el seguimiento
Fundamentaciôn teórica
origen
dimensiones
Planificación y diseño
Especificación de los destinatarios
Especificación de los objetivos
Contenidos
Metodologías
Actividades
interrogantes
seguimiento
conclusiones
Comprobación si el currículo recoge estas capacidades y contenidos
Selección de capacidades y contenidos
Integración de estas capacidades y contenidos
Toma de decisiones sobre la mejora y la continuidad
Relación costo beneficio
Grado de satisfacción
Evaluación de los resultados
Competencias adquiridas
Aplicación y seguimiento del programa
Temporalizacion
Recursos
Agentes de la intervención
TIPOLOGIA DEL PROGRAMA DE ORIENTACION
Programas para el desarrollo personal y social
Programas de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
clasificación
Programas de orientación familiar
Programas de orientación para la carrera
Programas de atención a la diversidad
BIBLIOGRAFIA
1.- Velaz de Medrano Ureta, Consuelo. Orientación e Intervención Psicopedagógica. Modelos, Programas y Evaluación. Ediciones Aljibe. Málaga, 2002. Capitulo IV.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario